Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2019

La excelencia en la fritura de pescado en Casa Juan (Los Mellizos), en Torremolinos.


Ya es de noche y tras asesorarnos con tres de nuestros amigos andaluces conocedores de la zona, nos dirigimos a La Carihuela en Torremolinos para cenar en Casa Juan, pues de los diversos establecimientos recomendados, los tres citaron a esta casa como uno de los mejores por la amplitud y la calidad de su oferta de pescados y mariscos, como por la excelencia en la elaboración de los mismos, y vaya si acertaron.


El comedor ess amplio, bien iluminado, con mesas bien vestidas, si bien asientos son mejorables en cuanto a comodidad, y con un buen plantel de camareros dispuestos a acudir al mas mínimo gesto.


Bodega grande, climatizada, separada de la sala por una cristalera, y con una amplia oferta de vinos de una gran variedad de denominaciones de origen.

La Carta es de considerables dimensiones, y ya no tanto por su tamaño, sino por la variedad de su oferta de pescados y mariscos, Cada plato ofertado viene acompañado de la correspondiente fotografía, lo que hace que nos demos una idea exacta del tamaño de la ración para no pasarse a la hora de pedir. No es la carta mas elegante, pero si es la mas útil.
Entrantes, ensaladas, mariscos por ración o en tablas, pescados por ración o en parrilladas, pescaíto frito, arroces diversos, carnes, para rematar con una abrumadora selección de postres.


Vamos entonces a lo que interesa. Iniciamos la pitanza con unas Tortillitas de Camarones. Una fritura excelentemente resuelta dada la finura y ligereza de su masa, en su punto justo de fritura. Excelentes.


Como excelentes eran los langostinos fritos con ali oli por las mismas razones que en el caso anterior, con el añadido de la sabrosa salsa que los acompaña.


Ya con las tortillitas y los langostinos nos habría llegado, por eso cuando nos trajeron el plato con la Fritura Malagueña para los dos, supimos que no podríamos acabar con ella, si bien se hizo lo que se pudo, pues la finalidad no era atiborrarse de pescado, sino disfrutar de la variedad y de la calidad de su fritura. De nuevo el excelente ali oli como salsa acompañante, además del consabido limón para quien  quiera aliñar el pescado, que no fue este el caso.
Boquerones, salmonetes, calamares, pez plata (pues los chanquetes están prohibidos), rosada, pescadilla. No se puede pedir mas, pues por si fuera poco yo no sabría decir cual estaba mejor, pues todos estaban perfectos de fritura y eran de excelente calidad y mejor sabor. Realmente mis tres amigos andaluces me recomendaron lo mejor con buen criterio, pues pienso que no es fácil superar lo degustado.

Acompañamos la pitanza con una botella de un tinto de Rioja Luis Cañas Crianza 2009, un excelente vino que ha cosechado en su corta vida numerosos premios y reconocimientos, así como altas puntuaciones en las valoraciones de las distintas guías de vinos, y que además tiene una excelente relación Calidad/Precio.

Como postre cerramos la cena con un tocinillo de cielo acompañado de nata montada, de elaboración casera y sin exceso de dulzor.

La atención excelente, y el servicio de camareros muy atento a los gestos del cliente, transcurriendo la cena sin largos tiempos de espera entre plato y plato, si bien ese día no había mucha gente en el establecimiento.


Finalmente destacar la muy favorable relación Calidad/precio de esta casa, como refleja la factura que nos presentan.
Pagar 30 euros por persona para una pincheta de pescado frito acompañada de un buen vino y postre, dada la calidad de los productos ofrecidos, de su excelente preparación, y atendidos por una eficiente y amplia plantilla de camareros, pues que quieren que les diga. No se puede decir de esta casa que su pescado es caro, a pesar de que es muy bueno.

El restaurante Casa Juan está en:
Calle San Ginés 20. La Carihuela. Torremolinos, Málaga
Teléfono: 952 373 512
Web: http://www.losmellizos.net/?page=home&address=3

El Restaurante del Hotel Refugio de Juanar. Sierra Blanca. Ojén (Málaga)


Transitábamos en coche ya de regreso del Mirador de La Cabra, cuando este cartel hizo que nos desviáramos, pues ya era la hora de meterle algún alimento al cuerpo.



Aún nos encontramos justo a la entrada del desvío con un segundo cartel que anunciaba un guiso por 8€. Total que cogimos ese camino y mira tu por donde que fuimos a acertar con el sitio.
El Juanar es un Hotel de montaña en medio de un precioso Parque Natural, que anteriormente era reserva de caza, hoy muy restringida, por tanto anteriormente dedicado a hospedar cazadores. En estos sitios, si hay restaurante, y en este lo hay, su cocina suele ser excelente, lo que después pudimos comprobar.


La sala está decorada con estilo rústico, pero es confortable y acogedora. Mesa bien vestida, si bien el rojo bermellón de su mantel choca un poco a la vista.

Veo, contemplando las botellas del botellero, que tienen cosas interesantes, lo que no es de extrañar, pues donde hay cazadores, suele haber buen vino. Después me cuenta Ana Martín que bajo el comedor, el hotel tiene una buena bodega que nos invita a visitar, lo que inmediatamente hacemos.


El cartel anunciador de la Bodega a la entrada de la misma ya nos deja asombrados pues un pecioso mural de azulejo que nos indica de que en sus estancias se elaboró vino.



Una vez dentro, vemos los botelleros a un lado y al otro de la impresionante mesa hecha por mitad de una única pieza de madera, con la barra en un extremo y las barricas de vino de Málaga en el otro. Pero el tesoro estaba en un recinto cerrado en el que se conservan botellas con una gran antigüedad, entre las que pude distinguir por ejemplo una de Marqués de Ygay de 1.938, la mas antígua que vi, pero había otras con la etiqueta mas deteriorada que parecían aun mas viejas. Vega Sicilias, Riojas emblemáticos, como el Bordón del 70, Viña Tondonia del 64, y algunos otros que quien me diera...


Volvemos para la Sala y ya Ana nos tiene preparado en la mesa el primer plato. Se trata de un "Paté de Campaña (Ciervo) con miel de romero, maíz y zanahoria", un pate de sabor fuerte y de gran permanencia en el paladar. Dada la abundancia de la ración, a mi terminó por agotarme las papilas gustativas, porque además es algo a lo que no las tengo acostumbradas, pero es probablemente el paté mas sabroso que jamás haya probado. La exquisita miel de romero, intenta suavizarlo un poco.



Tras el Paté, yo me decido por unas tiernísimas "chuletillas de cordero acompañadas de pisto y patatas fritas".


Mi mujer en cambio se decanta por el "secreto de cerdo ibérico también con pisto y patatas", también muy tierno y sabroso.


Un "tocinillo de cielo con crujiente de galleta y nata" Cierra la pitanza que fue acompañada por un excelente vino para la ocasión venido de las tierras de Navarra.


Este es un Tinto Evo Guelbenzu de la cosecha de 2002, de la D.O. Ribera de Queiles, un tinto potente de cuerpo medio, pero con buena acidez y unos taninos bien presentes, y aunque el vino se va pronto, de alguna manera ayuda a aliviar el paladar de la potencia del paté de ciervo.


Al final la minuta abonada por esta comida a la carta con vino incluida fue de 80 € para las dos personas que éramos. Los menús anunciados en los carteles también se ofrecen a los precios citados en el restaurante.

Añado una reflexión final sobre el vino extraída de la carta de este establecimiento que me llamó la atención, por lo que la fotografié y ahora la cuelgo. Se lee bien.


Solo le falta añadir que, si no se bebe con tino, también hace posible una buena multa de la Guardia Civil, como reza el ripio que sigue:


Toma mas bien poco vino, 
y no te sirvas de copas mil, 
que luego la Guardia Civil 
te multa y te deja fino.

Los restaurantes del Hotel Meliá Marbella Banús****

Restaurante al aire libre La Hiedra

Pasamos unos días de vacaciones en este establecimiento de cuatro estrellas en este caso, y tenía interes por valorar si la cantidad y calidad de los restaurantes de este tipo de hoteles difería mucho de las de aquellos de mayor categoría. Hace no mucho había escrito sobre esto pero en uno de cinco estrellas GL como es el Palacio de Isora en Tenerife. Visto lo visto, salvando las distancias de tamaño de hotel y número de clientes alojados en el mismo y la cantidad de comidas a preparar, se puede afirmar que la calidad de la oferta es equivalente, si bien no hay tanta oferta disponible, lo que por otra parte es lógico, pues entonces sobraría mucha comida. Digamos que en este caso la oferta es mas que suficiente para cubrir cualquier tipo de necesidad, teniendo en cuenta que la oferta se varía a lo largo de la semana para no ofrecer siempre lo mismo.

LOS RESTAURANTES

El restaurante Río Verde está abierto durante todo el año. En verano se dispone también del restaurante al aire libre La Hiedra, en el cual se ofrece un buffet de tipo mediterráneo. Este estaba cerrado cuando me alojé en el hotel, por lo que no puedo dar información ni imágenes de lo que en el se ofrece.

El mostrador de ensaladas
Como decía anteriormente, sin llegar a la enorme variedad y abundancia de los buffets de otros hoteles de la cadena mas grandes, hay que decir de entrada que la variedad y calidad de lo ofrecido enlos mostradores de este buffet es muy grande. Valgan como ejemplo las imágenes de aporto.

Salmón, embutidos y queso

Mostrador de entrantes fríos
El Gazpacho y los tropezones
Pasta, pizza  y pescados preparados
Zona de show cooking
Zona de show cooking, en el que los cocineros preparan tortillas de distinto tipo y huevos recién hechos durante los desayunos, carnes y pescados en los almuerzos y cenas, todo fresco, de calidad, con gran variedad, con elaboraciones contínuas, y atendido por eficientes cocineros siempre prestos a atender cualquier petición o necesidad de los clientes.

Pescados frescos del día para preparar en show cooking

Carnes frescas para preparar en show cooking
Una hermosa paella bajo la lámpara caliente
Como se puede apreciar en las imágenes hay una gran variedad de posibilidades para prepararse un excelente almuerzo o cena. El buffet no es todos los días igual, sino que las bandejas que se ofrecen van variando de día en día. Las bebidas no están incluidas en el buffet. Hay a disposición una carta de vinos de distintas denominaciones de origen, tanto blancos como rosados o tintos.
Mostrador de quesos
Postres, frutas preparadas, pasteles y yogures

Mostrador de helados
Los postres tampoco se quedan atrás en cuanto a variedad y calidad. Confitería, frutas preparadas, helados y postres lácteos. Un buen remate para una comida al gusto de cada cual. Una excelente oferta la del Hotel Meliá Marbella Banús, capaz de satisfacer a cualquier cliente, incluso a los mas exigentes,
y siempre atendidos por diligentes y atentos camareros al quite de cualquier gesto en requerimiento de sus servicios, y eso que no estamos en temporada alta y que el personal a disposición es el justo, pero sin que ello suponga merma en las atenciones dispensadas por el personal.

En definitiva, no hay nada que objetar en lo que se refiere a la restauración de este establecimiento hotelero, en cuanto a lo que ofrece como en lo que se refiere a la atención y servicio. Quiero además agradece a su personal, tanto de sala como de cocina y a su chef en particular, al personal de recepción y a la dirección del Hotel por las facilidades dadas para la elaboración de este artículo y para la toma de las imágenes.


El Hotel Meliá Marbella Banús esta en:
C/ Mario Vargas Llosa s/n. Marbella (Málaga)
Teléfono: 952 810 500