![]() |
Los 8 Chefs de "Cocinando Santiago |
Lucía Freitas, Iago Pazos, Alberto Lareo, Brisa Medina, Carlos Insua, Gonzalo Pose, Tomás Rubio y Pablo Pizarro se alían en esta experiencia conjunta en la que dejan la competencia a un lado para poner en valor la riqueza culinaria de Santiago
“Cocinando Santiago” es una iniciativa del Mercado Boanerges que, desde abril y hasta noviembre, reunirá a estos chefs para que elaboren tapas en directo y acerquen su cocina al público a unos precios asequibles
Iago Pazos del restaurante Abastos 2.0, será el encargado de inaugurar estas experiencias culinarias en una sesión de tardeo el próximo viernes 4 de abril en horario de 19:00 a 22:00 horas
Santiago de Compostela, 31 de marzo de 2025. La gastronomía compostelana da un paso al frente en su puesta en valor de la mano de “Cocinando Santiago”. Una iniciativa culinaria impulsada por el MERCADO BOANERGES, que reúne a algunos de los chefs más representativos de la ciudad en un proyecto colaborativo y pionero que busca reivindicar la rica tradición culinaria de la capital gallega, y en un acto presentado por Rocío Carreiro, del Departamento de Marketing, Comunicación y Relaciones con la Prensa de Mercado Boanerges.
![]() |
Rocío Carreiro en el acto de presentación de "Cocinando Santiago" |
El mercado gastronómico acogió esta mañana la presentación del proyecto que contó con la presencia de los 8 cocineros que participarán en la experiencia: Lucía Freitas (A Tafona), Iago Pazos (Abastos 2.0), Alberto Lareo (Maina), Brisa Medina y Carlos Insua (Benedita Elisa), Gonzalo Pose (Argentinos Burguer), Tomás Rubio (A Viaxe) y Pablo Pizarro (Mercado Boanerges). Los ocho chefs, ampliamente reconocidos por su talento y trayectoria, han decidido dejar a un lado la competencia y unirse para colaborar en esta acción conjunta que acercará la alta cocina a los santiagueses y a los visitantes de la ciudad a través de la elaboración de una serie de tapas exclusivas a precios asequibles que se ofrecerán a lo largo del año en las instalaciones del Mercado Boanerges.
“En un mundo cada vez más competitivo, es fácil ver a otros en nuestro mismo sector como rivales. Sin embargo, cuando cambiamos la perspectiva y trabajamos unidos, nos damos cuenta de que la colaboración puede llevarnos mucho más lejos que la competencia. Compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas no solo fortalece nuestra industria, sino que también mejora la calidad de lo que ofrecemos a nuestros clientes. Porque el verdadero éxito no es ganar solo, sino avanzar juntos”, señaló en la rueda de prensa Manuel López, Director del mercado gastronómico.
Por su parte, Adrián Acevedo, Responsable de Desarrollo de Negocio del Mercado Boanerges, hizo hincapié en que: “desde el mercado siempre hemos creído en la gastronomía como motor de identidad y desarrollo de la ciudad. Con la puesta en marcha de “Cocinando Santiago” queremos que el Mercado Boanerges se posicione como un punto de encuentro entre la tradición, la creatividad y el talento de nuestros cocineros locales, generando una experiencia única para santiagueses y visitantes.”
“COCINANDO SANTIAGO”, LA UNIÓN HACE LA FUERZA
El proyecto se enmarca en un esfuerzo colectivo para revitalizar la gastronomía compostelana de calidad, destacando la importancia de la colaboración en un sector que tradicionalmente se ha visto marcado por la competencia. Durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre cada uno de los 8 chefs cocinará en directo desde el Mercado Boanerges en sesión de “tardeo”, interactuando con los asistentes y mostrando lo mejor de su cocina a unos precios que oscilarán entre 5 y 6 euros por tapa.
El encargado de abrir esta serie de eventos culinarios será el cocinero Iago Pazos, del Restaurante Abastos 2.0. La cita será el próximo viernes 4 de abril en horario de 19:00 a 22:00 horas. “En un momento de fuerte turistificación en la ciudad, cobran especial sentido las acciones locales para los locales. "Cocinando Santiago" es toda una declaración de intenciones. Por eso es un placer colaborar con este tipo de iniciativas y democratizar la cocina para todos los públicos”, declara Iago.
El 8 de mayo el turno le llegará a Brisa Medina y Carlos Insua del Restaurante Benedita Elisa, mientras que el 8 de junio el protagonista será Alberto Lareo del Restaurante Maina.
Tras un breve descanso veraniego y con fechas todavía pendientes de confirmar, “Cocinando Santiago” será retomado durante los meses de septiembre, octubre y noviembre con la participación de Gonzalo Pose (Argentinos Burguer), Tomás Rubio (A Viaxe), Pablo Pizarro (Mercado Boanerges) y Lucía Freitas (A Tafona).
En la rueda de prensa, la chef Estrella Michelín, puso de manifiesto "lo importante que es estar juntos y unidos” y recalcó: “Santiago es, además del Camino, meca gastronómica. Algo se está moviendo desde hace muchos años en el sector, con locales que demuestran alma y pasión por lo que hacen”.
“Cocinando Santiago” promete ser mucho más que una simple propuesta gastronómica. Se trata de una verdadera declaración de intenciones para hacer de la cocina local un motor de desarrollo cultural y económico, al mismo tiempo que se fortalece la identidad de la ciudad a través de sus sabores. La iniciativa invita a los santiagueses a disfrutar de una experiencia única, donde el talento de estos chefs se fusiona con los productos autóctonos, dando lugar a una oferta culinaria variada y de alta calidad.
Desde Galicia Gastro pensamos que este tipo de iniciativas son muy importantes para dar a conocer y extender la cultura gastronómica de nuestra tierra. Es sabido que en Galicia se come muy bien, pero no todo el mundo conoce lo que comemos, y quienes están detrás de esa maravilla que es la buena mesa gallega.
"Cocinando Santiago" es ante todo un esfuerzo colaborativo como los organizadores muy bien definieron, y los cocineros comprendieron. Colaborar es compartir, y compartiendo es como se aprende. Todos aprenderemos mucho de esta iniciativa, pero no solo aprenderemos, sino que además lo disfrutaremos tapa a tapa, lo que siempre es un placer.
Enhorabuena por la iniciativa, que quedará ligada a Santiago y a su Camino, que seguro que traerá a muchos visitantes.
Sobre MERCADO BOANERGES
Fundado en 2018 en Santiago de Compostela por la familia Acevedo, MERCADO BOANERGES es mucho más que un mercado gastronómico. Es un homenaje a la cultura gallega que fusiona la tradición gastronómica de la comunidad con propuestas culinarias que sorprenden y emocionan.
Dividido en tres áreas cuidadosamente concebidas, este multiespacio combina la esencia de las tradicionales plazas de abastos con propuestas basadas en la innovación y la vanguardia. Su oferta de servicios abarca desde cocina tradicional reinventada hasta la coctelería de autor y la organización de eventos exclusivos. Su compromiso con los productos locales y la sostenibilidad lo convierten en un referente no solo gastronómico, sino también cultural y social en la capital gallega.
El MERCADO BOANERGES se posiciona como un punto de encuentro en Compostela, donde tradición, modernidad y cercanía se dan la mano para ofrecer experiencias memorables a todos sus visitantes.