Mostrando entradas con la etiqueta cocina Castellano-Leonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina Castellano-Leonesa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2019

Restaurante Los Bocoyes, en Toro (Zamora)

La terraza del Restaurante Los Bocoyes
Situado en la Plaza que abraza el abside de la Gran Colegiata de Santa María de Toro, sobre el barranco que se eleva sobre el Río Duero, se situa el Hotel Juan II en cuyo bajo y mirando al Río está dicho restaurante y su magnífica terraza, desde la cual se puede disfrutar de este magnífico paisaje.


Entrando por la puerta que da acceso a la terraza nos encontramos en primer lugar con la zona de bar, desde la que se puede acceder al luminoso y agradable comedor. Las mesas quizás un poco próximas las unas a las otras. Estas están adecuadamente vestidas. Los asientos son cómodos y la vajilla y cubertería  son correctos.
La cocina de esta casa es la típica castellana. Su carta es amplia, lo que pone dificil la elección. Los entrantes tanto fríos como calientes, las diversas sopas, verduras y huevos, las ensaladas, algún pescado que otro, y sobre todo las carnes. Por encargo preparan el arroz a la Zamorana, el tostón asado y el cocido de la casa, y su punto débil se haya en la casi ausencia de postres caseros.
La carta de vinos no es muy amplia, pero si esta bien surtida de los excelentes vinos que esta tierra produce.


Yo inicié en este caso la pitanza con una Sopa Castellana de Ajo, presentada en una cazuela de barro, venía bien caliente y humeante, envolviendo el espacio que me rodea con un exquisito olor que invita a iniciar de inmediato su degustación, y a disfrutar de la suave textura del pan, los sabrosos tropezones de jamón, los jirones de las claras del huevo cuya yema flota sobre la sopa. Estas son las sopas que tienen la propiedad de resucitar a un muerto.

Un trago al tinto Gran Colegiata Reserva 2009 de las Bodegas Fariña, para enfriar un poco el paladar, y  vamos con el segundo plato.


Un entrecot de ternera al punto acompañado de patatas y pimientos de la huerta Murciana probablemente, pues en Padrón en este tiempo no se dan. La carne es muy sabrosa y tierna con el punto de sal que le proporciona la Sal Maldón.


Si acerté con el postre elegido. Una crema de arroz con leche fría con dos bolas de helado de frambuesa y moras y unos toques de canela en polvo. Excelente la crema tanto por textura como por sabor. Un muy buen colofón para una comida sencilla, pero muy bien elaborada y bien servida.

Todo ello por un precio de 34 €. Un sitio muy recomendable en un sitio céntrico de esta preciosa Villa Zamorana.

El Restaurante Los Bocoyes está en:
Paseo del Espolón 1. Toro (Zamora)
Teléfono980 690 300
E-mail:  info@hoteljuanii.com
Web: http://www.restaurantelosbocoyes.com/index

Un Restaurante: Asador El Acebo. Un plato: Cuarto de lechazo churro


Saliendo de Vilagarcía de Arosa en dirección a Cambados, en la Urbanización El Rial se encuentra el Asador Acebo, un elegante restaurante especializado en asados castellanos al mas puro estilo arandino. De Aranda de Duero provienen los lechazos que Manel asa en el horno de cúpula con el que esta dorado el establecimiento. Pero no solo el lechazo, sino también el cochinillo asado es especialidad de la casa, así como las carnes rojas y los pescados a la parrilla.

Pero yo me quedo con el lechazo de esta casa, con la etiqueta de calidad y de procedencia de la carne en el tobillo de la pata, que identifica la calidad del producto, pero lo importante es el punto de asado de la pieza que hace que esta llegue al comensal en su justo punto que garantiza la terneza de su carne y su exquisito sabor.

Hay alguna que otra posibilidad de disfrutar de un buen asado castellano en establecimientos similares, pero yo me quedo con el de El Acebo como mejor opción.

El Restaurante Asador Acebo esta en:
C/ Fiuncho 14. Urbanización O Rial. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
Teléfono: 986 508 001