Mostrando entradas con la etiqueta Santigo de Compostela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santigo de Compostela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2019

Restaurante Manso (Santiago de Compostela)


Dentro de las recientes aperturas del Ensanche Compostelano, le llega el turno al Restaurante Manso, el cual ocupa las instalaciones que antaño fueron ocupadas por el prestigioso Restaurante Anexo Vilas, y que tras sufrir una importante reforma en sus instalaciones, se encuentra disponible para su nueva clientela.
A cargo de los fogones se encuentra Alberto Lareo, cocinero de sólida formación y amplia experiencia con maestros de postín, como Toñi Vicente, Eneko Atxa, Marcelo Tejedor, J. Maximin o J.F Piege, hasta llegar a esta casa.
Su propuesta de carta es sencilla, y esta basada en el producto procedente de Galicia de alta calidad. Y así, como proveedores de carne tienen a la familia Cochón de Bandeira, abasteciéndose para lo demás del excelente Mercado de Abastos de Santiago.
Proponen 3 menús, denominados Raíces el primero de ellos, A la Brasa el segundo y Pica-Pica el tercero, que ofrecen al precio de 25€, 32€ y 22€ por persona, a los que se puede añadir una botella de 1/2 Litro al precio de 3€/persona.
También es posible organizarse un picoteo a la carta, en que que se pueden encontrar ensaladas, marinados (son especialidad), fritura, mas las consabidas carnes y pescados del día. Elaboran también los postres en la casa.

La mesa monta cubiertos y platos sobre salvamanteles, como suele ser habitual hoy en día en los Restaurantes sin mayores pretensiones. El servicio es rápido y atento. En la presente ocasión, ocho somos los comensales para los que se decide el siguiente picoteo que seguirá a las aceitunas gordales aliñadas:


La empanada del día elaborada en la casa y que era de lacón y pimientos. Masa bien resuelta y zaragallada sabrosa con una excelente pinta.


Brochetas de calamares con patatas chips. Se aprieta el limón que corona la brocheta sobre el calamar y directo a la boca. Una curiosa presentación. Bien frito el calamar, si bien un poco frío a la hora de comerlo.

A este plato le sigue una ventresca de bonito de Burela a la plancha de la que no dispongo de foto. Una pieza de un kilo de peso aproximadamente, y que estaba sabrosa, pero con un exceso de plancha que la secó un punto, culpa nuestra por olvidarnos de pedirla poco hecha, pues a alguno de los comensales le gusta casi cruda.


Llega el turno para la carne roja procedente de la carnicería de Bandeira, y que se presenta fileteada. La carne viene falta de maduración en cámara, pues hay que molturarla un rato en boca antes de tragarla, viene también un poco fría, si bien su punto de asado es correcto, y con la sal marina ya añadida, pero en el centro de la pieza, y sin disponer de sal en la mesa, como suele ser habitual.




Dos postres compartimos, un flan con nata elaborado en la casa, y unas brochetas de frutas en mojito, curiosamente presentadas en una botella abierta por el eje. Mejor el segundo postre que el primero.


Una botella de cava y un tinto crianza de Rioja acompañaron la presente pitanza. El coste total de la misma fue de 183 €, lo que nos da una media de 23 /persona, lo que la sitúa ligeramente por encima de locales de similares caracteísticas y próximos, por su ubicación en El Ensanche.

El Restaurante Manso se encuentra en: Avda. de Vilagarcía 21. Santiago de Compostela
Teléfonos: 881 959 657/ 646 875 016
E-mail: reservas@mansorestaurante.com
Web: http://mansorestaurante.com/

Casa de Miguel. El mejor churrasco de Santiago y comarca.


Casa Miguel es un modesto establecimiento que se encuentra frente a la fachada de El Corte Inglés de Santiago de Compostela. Su especialidad es el asado de parrilla, y sobre todo, el churrasco de ternera.
Si cuando uno llega al establecimiento, hay mesa libre, la atención será inmediata y en media hora ya habrá terminado de comer un buen churrasco. Si no hay mesa, la cosa cambia. Tendrá que esperar a que quede libre una para hacerse con un sitio, tomando algo en la barra.
El churrasco que se sirve en esta casa es de primera calidad, tanto que sea de cerdo, como de ternera, pero esta última destaca por lo tierna que siempre llega a la mesa, en base a su buena maduración y preparación, así como a la experta mano de la parrillera encargada de asarla. Suele añadir si se le pide, un chorizo criollo a la fuente, y además llegaran a la mesa una fuente de ensalada y una buena ración de patatas bien fritas.

La cosa es que uno empieza a dar cuenta de lo que se hay en la fuente, y cuando casi se haya consumido el contenido, aparecerá Miguel con una nueva con mas patatas y mas carne. Y así hasta que el comensal diga que ya es suficiente, y siempre por el precio de la ración, coma lo que uno coma. Siempre Miguel consigue rendir al cliente.
La excelencia en la restauración no se encuentra solo en los grandes restaurantes de cocina creativa. La excelencia es mas fácil dar con ella en aquellos mas humildes y siempre honestos que buscan el mejor producto para sus clientes y lo preparan con mimo para que llegue a la mesa con su mejor sabor para que estos lo disfruten. Son patatas que hay que freír, tiras de carne que hay que asar, lechugas, tomates y cebolla que hay que lavar, cortar y aliñar, unas palabras amables y una sonrisa para el cliente, y un precio justo. Y ya está. El mérito está en que Miguel y su mujer llevan haciendo esto 23 años, que no son pocos. Quede constancia de ello.

Casa de Miguel está en la Rúa do Restollal 71. Santiago de Compostela
Teléfono: 981 597 004
Cierra los martes.

El Restaurante A Maceta se suma a la oferta gastronómica de la Rua de San Pedro en Santiago de Compostela


Poco a poco pero de manera constante, la ciudad de Santiago va sumando a su oferta gastronómica nuevos establecimientos interesantes.
De la misma manera, la santiaguesa Rúa de San Pedro va transformando sus bajos comerciales en nuevos establecimientos de hostelería que buscan hacerse un hueco en la ciudad. Siendo puerta de entrada del Camino de Santiago a la ciudad, no es de extrañar que estos locales sean muy apetecibles de ser ocupados para abrir en ellos bares y restaurantes
En este año que pronto va a ver su fin, inició en la citada Rúa su andadura A Maceta, una tapería-restaurante que intenta abrirse un hueco con una oferta basada en una cocina de mercado, preparada y presentada de una manera moderna y atractiva.


Las casas de la Rúa de San Pedro, sobre todo las de la acera derecha según se sube, disponen en su mayoría de patios descubiertos, que permiten su transformación en terrazas. La del nº 122, que es la que ocupa A Maceta, aprovechó este espacio para dividirlo, y cubrir parte de el dejando la otra mitad al descubierto, por lo que es utilizable tanto cuando hace Sol como cuando llueve. La decoración es agradable, y el ambiente tranquilo. Los espacios son pequeños, encontrando en primer lugar (según se entra) el pequeño bar para tomar unos vinos o degustar tapas. Según avanzamos, nos encontramos la terraza y ya al fondo aparece el comedor, pequeño pero acogedor, con una curiosa bodega situada en un altillo y que se ve desde la sala.


Su carta no es muy grande, pero hay donde elegir para conformar un buen menú, sin olvidar que está  disponible un menú del día de calidad por un precio excelente (12 €). Su cocina, como dije anteriormente, es de mercado, con predominio de productos  del mar, pero me llegaron ecos de sus croquetas, de las excelentes patatas bravas, sin parangón en Santiago, de las carrilleras y de sus postres caseros.
En su carta de vinos priman los procedentes de las DO gallegas, pero se abre a vinos de otras DO nacionales, y no solo de las mas fuertes: rioja y Ribera del Duero, sino a otras no tan conocidas

Como es tiempo del concurso de tapas, decidimos comer pero comenzamos dando cuenta de las dos tapas presentadas,

  • Horta Urbana. Una menuda huerta plantada en un plato conformada por verduritas con textura al dente, muy ricas

  • Xurelo San Simón.  Una tapa vistosa y sabrosa, a partir de una pescado que los nuevos cocineros y los no tan nuevos están poniendo de moda.
Tras las dos tapas vinieron los platos fuertes, un menú del día para mi hijo, que me acompaña en la presente ocasión, y unas carilleras que me pido yo, y que estaban para repetir, supertiernas y sabrosas, mas un Gua Bao de chipis y mayonesa cítrica (del que se me olvidó tomar la foto) y que estaba espectacular

 
Las Carrilleras
Finalmente, dos postres compartimos, el del menú del día, un helado con natilla, y la Torrija y crumble de coco, curry y vainilla. Una delicia de postre.



Me llama la atención que en la carta de vinos disponen de vinos dulces para acompañar los postres, algo poco habitual en los nuevos restaurantes de hoy. Mas raro aún es que dispongan de vinos gallegos, pues esta región no es muy productiva en este tipo de vinos.
El caso es que me ofrecen acompañar el postre con una rareza, Xeo. Un vino dulce de Aristegui  inspirado en los “vinos de hielo”, aquellos en que por la congelación de la uva, se concentran los  azúcares por la deshidratación del fruto. Su moderado dulzor contrasta con una golosa acidez conformando un vino fresco que entra de maravilla. Hecho a partir  la garnacha tintoreira que aporta el sabor a fruta muy madura con un toque tánico, y el godello que le da frescor y estructura, el resultado es sorprendente.
Por todo lo relatado, finalmente nos presentan una cuenta por importe de 50 €, un precio contenido a cambio de una comida elaborada con esmero, producto de calidad y muy bien presentada.


Por lo demás, la atención es excelente, el servicio es rápido, y apetece repetir visita.

El Restaurante Tapería A Maceta esta en:

Rúa de San Pedro 120. 15703 - Santiago de Compostela, A Coruña
Teléfono: 981 58 96 00