Mostrando entradas con la etiqueta un restaurante un plato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta un restaurante un plato. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2019

Un Restaurante: El de la Cofradía de Pescadores de Agaete (Las Palmas). Un plato: El Arroz con Bogavante

Arroz con Lubrigante
El Local de la Cofradía de Agaete, dispone de una terraza Cerrada con lonas en la primera linea del muelle del puerto de Agaete. No es un sitio cómodo, pero la foto que acompaña este post da una pista de cual es la razón por la que merece la pena acercarse a comer el arroz con lubricante de esta casa, y es que aunque uno se fije, el arroz no se ve. Está..., pero no se ve porque está escondido por debajo de las káskaras. El arroz en el punto de cocción y todo lo que además se necesita para darle el rico sabor, acompañado de un Malvasía Isleño, hacen de esta humilde casa un lugar de privilegio para degustar este marisco. Los arroces conviene encargarlos previamente.

Restaurante De la Cofradía de Agaete está en: Muelle Pto. Nieves 0. Agaete. Gran Canaria
Teléfono: 92 855 4190

Un restaurante: El Tropezón. Un plato: Su Merluza a la Gallega


Que plato mas sencillo de preparar, pues con una buena merluza fresca, unas estupendas patatas de Galicia, aceite, ajo y pimentón de La Vera, junto con un fuego y una olla para la cocción, y no nos hace falta nada mas. 
Si, pero  cuando degustamos este sencillo y sabroso plato, podemos apreciar diferencias mas o menos grandes según quien lo prepare. Y este es el caso de la Merluza a la Gallega.
El conseguir el punto exacto de cocción tanto del pescado como del tubérculo, como el punto logrado en la preparación de la ajada, es lo que nos va a dar la calificación final a otorgar al plato degustado, en una escala que irá desde el suspenso al sobresaliente, según la perfección alcanzada en su preparación.
Sobresaliente es la calificación que debemos darle cada día a la cocinera de el Restaurante El Tropezón de Sisán, en Ribadumia (Pontevedra) cuando de este plato hablamos.
La merluza fresca que procedente de la Lonja de Ribeira les llega a la cocina, junto con las patatas de la tierra, pero sobre todo por la finura de su textura, el brillo y el color además  del exquisito sabor de la ajada con la que regamos los ingredientes del plato, hacen que el comer este plato en este lugar, sea un disfrute seguro para cualquier comensal que a el se acerque.
El local no admite reservas, y tampoco tarjetas de crédito, pero merece la pena. Lo mejor para evitar esperas es ir pronto, pues a partir de las dos ya hay que esperar a que alguna mesa temine para ocupar el sitio.

El Tropezón está en:
Calle La Barca 4. Sisán. Ribadumia (Pontevedra)
Teléfono: 986 542 409

Un Restaurante: Aldebarán, (Cedeira). Un plato: Rape rebozado con guisantes



Ubicado en la céntrica Plaza Cedeirense del Sagrado Corazón se encuentra esta casa, en la que ofrece una carta de cocina de mercado. Pescados, mariscos y carnes predominan en su oferta. Entre todos ellos destaca como especialidad de la casa el mencionado rape, una gran fuente de rodajas de pescado rebozado y frito, acompañado de unas patatas panaderas y los susodichos guisantes. Todo un lujazo digno del mas exquisito paladar. Otro plato muy recomendable.

Un Restaurante: O Xantar (El Ferrol). Un plato: los riñones con arroz blanco y patatas panaderas.


O Xantar es mas marisquería que otra cosa, pues son sus pescados y mariscos de procedencia local los productos estrella que esta casa ofrece, y que en esto, es referencia en la zona y en Galicia.
Pero en esta casa también habita una excelente cocinera, guisandera mas bien, persona que conoce como nadie los secretos que encierran las potas que reposan sobre los fogones de su cocina.
Son excelentes sus calamares en tinta por ejemplo, pero a mi el plato que mas me gusta y que cuando lo evoco se me viene a la memoria el nombre de O Xantar, es el de los riñones con arroz blanco que siempre se acompañan con una buena fuente de ricas y recién hechas patatas panaderas  ofrecidas al comensal bien como aperitivo, o bien como acompañamiento del plato y de manera generosa. Por ello viene este elaboración a este rincón de La Buena Pitanza, porque aunque no es plato del gusto de todo el mundo, le entusiasmará al que le gusten los riñones.

Un restaurante: A Barrola (Santiago). Un plato: Tomate rrelleno de brandada de bacalao


A Barrola es desde luego una de las mejores y mas acreditadas marisquerías de Santiago de Compostela. Sus escaparates llaman la atención de quienes pasean por la Rúa do Franco y se paran a contemplar los mariscos que en los viveros reposan, o sus pescados y carnes que esperan turno para el fogón en sus vitrinas.
Hace unos días me acerqué con una buena amiga a cenar algo, y Pepe nos ofreció un plato que no estaba en la carta. Solo nos dijo que se trataba de un tomate relleno. Después nos contó con que lo había rellenado su chef.


La presentación era sencilla, pero estupenda. La pinta era impresionante. Aquello prometía, y vaya si cumplió. El tomate estaba relleno de brandada de bacalao con un pil pil de menta y tapenales. La finura y exquisito sabor de la brandada, mezclada con el pil pil, nos lleno el paladar. El delicioso tomate confitado estaba perfecto, y completó la obra. 
Habrá que darle la lata hasta conseguir que introduzca el plato en la carta si quisiera volver a disfrutar de esta pequeña maravilla. Sin grandes sofisticaciones, salen a veces exquisitas elaboraciones de las manos de un buen cocinero. Le felicito por ello.

Un Restaurante: Sidrería Los Pomares (Gijón). Un plato: La Fabada


La Fabada reposando en la pota
Esta vez no hay margen de error, pues no es que lo diga yo, es que este año resultó ser elegida la major fabada del mundo entre 84 establecimientos del País que se acercaron hasta Villaviciosa para presentar su plato de fabada. Nos referimos a la fabada presentada por la Gijonesa Sidrería Los Pomares, que se alzó meritoriamente con el triunfo en la reciente edición.

La verdad es que tanto el aspecto, como el aroma que emana de la pota ya son los culpables de que se nos llene la boca de saliva como si esta ya estuviera deseando recibir la primera cucharada.

Fabada para dos
La presentación en la pota es igual de apetitosa, les fabes están enteras, el caldo bien trabado y los trozos de carne del compangu esperando ir al plato (como todo lo demás). La primera cucharada nos indica que les fabes están en su punto de cocción. No se percibe el pelleyu, si bien son un pelín harinosas. Excelentes las carnes, y gustosa la morcilla del platu.

La Sidrería Los Pomares está en: Av. de Portugal 86. Gijón
Teléfono: 985 35 46 07

Un Restaurante: Loliña en Carril. Un Plato: "El Rape Loliña"


Es uno de los Restaurantes con mas solera y tradición de Galicia, y ahí sigue ella, una de las mejores guisanderas de nuestra cocina tradicional, al pié del cañón cuidando de los fogones de esta prestigiada casa, ayudada por su hijo Jose María y su nuera Maite que atienden a la fiel clientela que a ella acuden  para disfrutar de los mejores manjares que da el mar y la huerta, y que Doña Lola prepara con maestría.
Las  raciones son generosas, la materia prima es local, sabrosa la patata gallega, los guisantes, y las dos grandes piezas de pescado en la tartera, y todo el tiempo del mundo para que se hagan sin prisas, se integren bien los sabores llegue a la mesa humeante y esparciendo aromas que abren el apetito e invitan a iniciar el ataque tambien sin pausa, pero sin prisa, degustando cada bocado, y siempre acompañando el manjar con un Alvariño de las Rías Baixas, en nuestro caso un Martín Codax del año. Esa salsa..., es mas que una tentación, pues siendo cierto que el pan de la casa es de "Toma pan y moja", al final uno termina comiendo mas de la cuenta por abusar del salseo devolviendo la tartera a cocina limpia como una patena.
Me encantan los guisos de nuestra cocina tradicional, y cada vez encuentro menos lugares donde estos alcancen en grado de excelencia suficiente para que me atraigan. Esta es la razón de que hoy me apetece  recordar que en Carril si hay un lugar en el que aún se puede disfrutar de este tipo de cocina.

El Restaurante Loliña está en : Rúa Alameda Vella 1. Carril. Vilagarcía de Arosa  (Pontevedra)
Tel: 986 501281
Web: http://www.restaurantelolina.es
Cierra en invierno los domingos a la noche y los lunes.