viernes, 17 de mayo de 2019

Restaurante La Tana (Cabo de Palos. Murcia). Cocina tradicional murciana con mayúsculas y excelentes pescados.

La Tana desde la terraza 
Es La Tana uno de esos restaurantes que el viajero que anda cerca no se puede perder, siendo un lugar imprescindible cuando de lo que se trata es de disfrutar de la cocina regional, y esto es así tanto por su autenticidad, como por su altísima calidad.

Somos tres las personas que acudimos a cenar, y dado que hace una noche estupenda, pues decidimos ubicarnos en una de las mesas libres de la terraza exterior, y así disfrutar al mismo tiempo de las vistas sobre el puerto y del ambiente local. Rápidamente se nos acerca uno de los camareros a recoger la comanda, y ya de entrada le anunciamos que nuestra pretensión es disfrutar como anteriormente dije de la cocina local.

La noche es calurosa, y la brisa debe de estar paseándose por otro lado, por lo que pedimos para comenzar un Mojete Murciano, que es una especie de ensalada fresca en la cual predomina el sabroso tomate entero en conserva, acompañándole como ingredientes la cebolla, el atún en conserva, las aceitunas negras, el huevo cocido, y todo ello aliñado con aceite de oliva virgen extra y vinagre. Un entrante ligero y fresquito, ideal para una jornada calurosa como esta, al que le otorgamos un notable.

Presentación de un Caldero Murciano
Como plato fuerte pedimos un Caldero Murciano, que es el plato de arroz local, en el que son sus principales ingredientes, además del arroz, las ñoras y los variados pescados y mariscos de la zona, incluidos los descartes (morralla) para hacer un concentrado y potente fumet. El Caldero se presenta con el arroz por un lado, el pescado por otro, y una salsa de ali oli aparte.

El arroz del Caldero con su correspondiente pescado
La verdad es que el arroz estaba de llorar de la emoción, y son los cocineros de La Tana los responsables del llanto. Por ello se llevan una Matrícula de Honor, por el impresionante sabor de este rico plato, mezclando el arroz con una pizca del ali oli antes de llevarlo a la boca, y alternándolo con el pescado que ya entregado casi todo su sabor al caldero, la preciosa tonalidad que le ha dado la ñora al arroz, en definitiva estamos ante un guiso en el que  por la generosidad de cada uno de los ingredientes, estos entregan lo mejor de si mismos en aras de elevar el caldero a la altura de lo sublime. Que rica y que variada es la cocina tradicional de nuestro País gracias a sus excelentes cocineros.

El Arrope con nata montada
Nos acercamos al tercio de postres, y no nos movemos de la cocina tradicional Murciana. Vamos a probar un postre muy antíguo (se dice que tiene cerca de dos mil años, y cuentan que este fue el primer plato dulce obtenido por el hombre que hasta entonces solo disponía de la miel). 
El arrope es el resultado de cocer el mosto de la uva hasta alcanzar una densidad tal, que le va a permitir convertirse en una semi-conserva. De esta manera sus consumidores dispondrán de calorías y endulzantes durante los meses de invierno en el que las colmenas no dan miel.
El arrope y calabazate es un dulce de la Gastronomía Murciana que consiste en un plato frío de higos hervidos al cual se le añade el calabazote o calabazate, que es una mezcla de membrillos, melón y boniatos tratados y partidos en trozos.
En boca es un postre carnoso, denso y dulzón pero sin llegar a empalagar. La nata le da una suavidad que le viene bien.

Pan de Calatrava
Nos decidimos a pedir un segundo postre, también típico de la repostería de la Región, cual es el Pan de Calatrava. Consiste en una especie de budín típico de la cocina murciana.​ Se sirve generalmente como postre frío. Se elabora con un fondo de pan que se remoja con huevos, azúcar  y leche que se cuaja en un molde introducido en un horno. Otra muestra de la riqueza de esta cocina, que si bien otros se llevan la fama, en Murcia si podemos afirmar que "se carda la lana".

Se acompañó esta sabrosa pitanza con un Vino Blanco de Rías Baixas, Martín Codax en concreto. Por cierto muy amplia la presencia de los vinos gallegos en su carta, lo que me sorprendió agradablemente. Saben elegir. 


Finalmente decir se se abono por esta cena para tres personas un total de 75,63 €. La relación calidad/precio es inmejorable, si a todo lo dicho, añadimos que el servicio y la atención fueron excelentes.


El Restaurante La Tana está en: Paseo de La Barra 3. Cabo de Palos. Murcia
Teléfono: 968563003
Web: http://la-tana.com/
Mail: latana@la-tana.com

El nuevo Restaurante A Cociña de Xo7 se incorpora a la oferta gastronómica de Lalín



Gracias al Concurso de Tapas de Lalín en el que participaron, tuvimos la oportunidad de conocer este nuevo Restaurante, sus instalaciones, su personal y su carta, ademas de probar la tapa que presentaron a concurso, un sushi muy bien resuelto.


En el local que ocupan, sito en la Rúa Alcalde Ferreiro 11, estaba el antiguo Marmitajo. Una buena reforma y un nuevo estilo, le dan un aire mas actual y acogedor, y en el, Xosete y sus colaboradores se esfuerzan en dar el mejor servicio y los mejores productos a su alcance para ofrecer una carta con un estilo de cocina tradicional, en el que destacan especialmente sus cazuelas para un mínimo de dos personas, especialmente los arroces y fideuás, así como los pescados y ensaladas.


La carta también nos muestra una amplia oferta de tapeo, ideal para disfrutar de un picoteo compartido, así como una buena selección de vinos gallegos y nacionales de distintas DO, así como postres de elaboración propia y un buen surtido de tartas.


El servicio es profesional y rápido, y su relación calidad/precio por lo que pudimos ver es buena.

El Restaurante Xo7 esta en: Rúa Alcalde Ferreiro 11. Lalín.
Teléfono: 652397435

Vigo: Restaurante El Capitan

Ubicado en las cercanías de la Puerta del Sol de Vigo, el Restaurante El Capitan es pequeño pero acogedor, de ambiente muy tranquilo y de precio medio, especializado en mariscos y sobre todo pescados a la plancha o al horno. En ocasiones uno tiene la oportunidad de disfrutar de una pieza excepcional, como fue en nuestro caso y en esta ocasión, en la que entre tres, dimos buena cuenta de un San Martiño de muy buenas dimensiones y recién llegado de la lonja, preparado en este caso al horno, única manera de que les patatas que acompañan al guiso, se eleven a la altura gastronómica necesaria para igualarse con el pez.

Empanada de xoubas
Previamente entramos en la pitanza por una empanada de xoubas, que por los que me acompañaban sé que suele estar mejor, y unos percebes (90 €/kg.) que estaban sabrosos. El San Martiño (80 € dicha pieza) daba para cuatro raciones de un cuarto de lomo, y aún sobro como para una quinta persona, pero la persona que nos cocinó el pescado, se lució pues nos lo comimos todo.

San Martiño al horno
Con un servicio super atento y a un precio medio de 60 € por persona con este menú, puedo decir que su relación calidad/precio es estupenda, y es un Restaurante a tener en cuenta.

Mi ración de San Martiño
El Restaurante El Capitán esta en : C/ Triunfo 5. Vigo
Teléfono: 986 200 940

Guía de Restaurantes para disfrutar de las carnes rojas


Antes da nada, hay que dejar algo bien sentado. "De la misma manera que no todo el monte es orégano, no toda la carne de buey, es buey". Y quien no tenga experiencia, ¿como las distingue?
Pues muy sencillo: por el precio. La auténtica carne de buey es mucho mas cara que la que procede de la vaca vieja y se hace pasar por buey. Los chuletones de vaca vieja suelen tener un precio de entre 30- 45 €/kg. según calidad. El chuletón de buey siempre estará por encima de los 60 €/Kg., y si se trata de carne premium, se acercará e incluso superará los 120 €/Kg. Aparte de esto, los chuletones de buey son mucho mas altos en alzada, apoyados en el mostrador, que los de vaca, y tienen una mayor infiltración de una grasa rosácea en la carne -mas blanca en la vaca- , y de tonos amarillentos en el borde de la pieza, y con un aroma mas penetrante.
Si nos ofrecen una pieza que dicen es buey y nos informan que su precio es de 30 €..., eso será vaca seguro. En la fotografía superior, se puede ver la diferencia: Las dos chuletas de la derecha son de buey, y las de la izquierda son de vaca. No tiene pérdida. Y no pasa nada, pues tanto la una como la otra estarán exquisitas, pero cada una tiene su precio.
Y ahora vamos con la relación de sitios en donde disponen de carnes rojas de calidad, vaca en todos ellos, y buey en algunos de ellos.


Castilla-León

El Capricho. Paraje de la Vera s/n. 987 66 42 24. Jiménez de Jamuz (León).
Casa Paca. Plaza del Peso 10. Salamanca. 923218993
Braseria Poniente. Plaza Poniente 5. Valladolid. 983342107
Restaurante Vinotinto Campanas 4. Valladolid 983342291
Restaurante El Riscal. Carbonero el Mayor. Segovia. 921560289
Mesón El Rastro. Plaza del Rastro 1. Avila. 920 21 12 18
Restaurante La Casona. Plaza de Pedro Dávila 6. Avila.920 25 61 39

Comunidad Valenciana

Ca Joan.  Ptda L'Olla, 146. Altea. Alicante. 966883234

Comunidad de Madrid

Estancia de La Finca. Ctra de Robledo,Km.1,8.Colmenar del Arroyo. 918324022
Asador Donostiarra. Infanta Mercedes, 79. 91 579 08 71. Madrid
Mesón Txistu. Plaza Ángel Carbajo, 6. 91 570 10 06. Madrid
Santceloni. Paseo de la Castellana, 57. 91 210 88 40. Madrid
Club Allard. Ferraz, 2. 91 559 09 39 Madrid
Taberna Gaztelupe. Comandante Zorita, 32. 91 534 91 16. Madrid
Taberna Pedraza. Ibiza, 38. 91 032 72 00. Madrid
Illumbe. Avda. de Bruselas, 9. 91 490 10 96. Alcobendas (Madrid)
El Buey. Gral. Pardiñas, 10. 91 431 44 92. Madrid
Ca Joan. Calle Núñez de Balboa, 29. Madrid. 915758794

Navarra

Asador Ezpeleta. Aralar, s/n. 948 50 43 57. Lecumberri (Navarra)
Bidea 2. Pueblo Viejo, 2. 948 28 01 87. Cizur Menor (Navarra)

Pais Vasco

Asador Echavarri. Plaza de San Juan 1 Atxondo. Vizcaya. 946583042 
Asador La Gabarra. Botica Vieja 18. Deusto. Bilbao. 944447062
Asador Guetaria. Colón de Larreátegui 12 Bilbao. 946243923
Casa Julian. Santa Clara 6. Tolosa. Guipuzcoa. 943671417
Casa Nicolás. Av. Zamalacarregui 7. Tolosa. Guipuzcoa. 943654759
Laia. Arrolla Auzoa 33. Hondarribia. Guipuzcoa. 943646309
Sidrería-Asador Arriaga. Bilbao. 944165670
Goizeko Izarra Gregorio de la Revilla 9. Bilbao. 944415018
Txacolí Simón Camino San Roque 89. Bilbao.. 944457499
Sukalde Elcano 31. Bilbao. 944703032
Asador Mendipe Campa SAn Justo 13. Bilbao. 944446939
Gure Etxea Calle Caja de Ahorros 14. Getxo. Vizcaya. 944640882
Amarén. Calle Diputación 1. Bilbao. 944978906
Casa Rufo. Hurtado de Amézaga 5. Bilbao. 9444432172
Dandaka. Carretera La Avanzada 35. Erandio. Guipuzcoa. 944530006
Eguiluz. Calle Txakur 4. Bilbao. 944159242
11 Aldeannos. Plaza de Indautxu. Bilbao. 944055288
Markina. Calle Henao 31. Bilbao. 944232540
Asador Artetxe. Camino de Berriz 110. Artxanda. Bilbao. 944473978
Patxiku Enéa. Gaintxurizketa Bidea 7. Lezo. Guipuzcoa. 943527545
Trinquete Borda. Caserío Borda. Barrio de Olaberría 39. Irún. 943623235

Extremadura

Restaurante Los Canchales. Pedroso de Acim. Cáceres. 696903964

Andalucía

La Castillería. Sta. Lucía, s/n. 956 45 14 97. Vejer de la Frontera (Cádiz)

Comunidad Catalana

Lomo Alto. Aragón, 283-285. 93 519 30 00. Barcelona

Galicia

Casa Pena. San Ramón de Moeche. Moeche (La Coruña). 981 40 40 24
Restaurante DiVino. O Burgo. Culleredo. Coruña.881914412
Río Sil. Rúa Río Sil 43. Carballo. 981700478
El Charrúa. La Estrella 6. A Coruña.  881927582
A Taberna. Julio Prieto Nespereira 32. Ourense. 988242332
A Barrola. Rua do Franco 29. Santiago. 981577999
Asador Entrevías. Avda. Castiñeiroño 17. Santiago. 647914921
Asador O Pazo. Pazos. Padrón. A Coruña. 981811507
Restaurante España. Calle del Teatro 10. Lugo. 982 242 717 
Parrillada de Antonio. Avda. de las América 17. Lugo.  982216470
Asador Soriano. Rúa dos Chans 2. Vigo. 986481373
A Ronda. Avda. La Florida 150. Vigo. 986297371
Restaurante Los Abetos. Avda. Val Miñor 89. Nigrán. 986368147


Asturias


El Llagar de Colloto. Camino Real 53. Colloto. Asturias. 985081339

lunes, 18 de junio de 2018

Nueva Edición Limitada del vino Paco & Lola Orgullo


Por tercer año consecutivo, sale a la venta la Edición Limitada Paco & Lola Orgullo, inspirada en los colores del arcoíris de la bandera del colectivo LGTB+ para conmemorar el Día del Orgullo.

La Bodega Paco & Lola transforma la etiqueta  sustituyendo el blanco característico de sus linares por los colores del arco iris, y de esta manera afrontar el desafío de mejorar la diversidad y visibilidad de todos los colectivos, por eso destacan en su esfuerzo por difundir mensajes en apoyo a este colectivo e involucrarse con la sociedad actual y su diversidad.

Las botellas multicolor estará, en la celebración del “Atardecer Solidario” en la Quinta de San Amaro, que tendrá lugar el día 8 de julio en Meaño, y también estarán presentes en otras celebraciones como la Fiesta de la Diversidad del Salnés organizada por la asociación Gotas que trabaja en torno a cuatro pilares: el género, la diversidad funcional, el origen étnico y el colectivo LGTB+.

lunes, 28 de agosto de 2017

LA QUESERÍA ARANGAS SE LLEVA EL PREMIO AL MEJOR CABRALES DE 2017


Ya se conoce quien elabora el mejor Cabrales del año en los Picos de Europa. La quesería Arangas se alzó ayer con el galardón dos años después de haberlo conseguido por última vez, lo que la convierte en una de las más laureadas de los últimos años, ya que también tiene el honor de haber conseguido el  premio al “Mejor Queso de España” en 2013, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El segundo puesto en esta XLVII edición del Certamen del Queso de Cabrales fue para la quesería Los Puertos y el tercero para Valfríu, que también se llevó el premio al mejor lote.

Arenas de Cabrales, en Asturias, acogió ayer uno de los encuentros queseros con más tradición y más reconocido a nivel nacional. Dieciocho elaboradores, uno más que el año anterior, ofrecieron más de 1600 kilos de productos a los miles de asistentes, que pudieron disfrutar durante todo el día de tapas y pinchos con Cabrales y muchos quesos que fueron volando de los puestos según avanzaba la jornada.
Fueron muchas las personas que se acercaron hasta esta localidad asturiana para adquirir alguna pieza de esos quesos únicos madurados en las cuevas naturales inscritas en la Denominación de Origen Protegida para intentar llevarse el premio al mejor queso o al mejor lote, premio también importante que otorga el jurado tras pasar por todos los puestos a primera hora observando el aspecto visual que presentan y puntuando en conjunto los quesos que se venden en el certamen.

Tras la entrega de premios tuvo lugar la esperada subasta. El alto precio pagado el año pasado por la sidrería Couzapín de Madrid disuadió a muchos hosteleros de intentar el asalto al queso ganador, siendo  el más valiente el propietario del restaurante La Cabana de Oviedo. Aún así, el queso se ha vuelto a ir para Madrid y se podrá degustar en las próximas semanas de nuevo en las sidrerías Couzapín y Carlos Tartiere, propiedad de los hermanos Rubio.

jueves, 6 de julio de 2017

Moraña se consolida con su 6ª edición de "Espétalle un pincho"como ruta de tapas


  • Durante dos días los hosteleros de Moraña darán a conocer sus propuestas de elaboración alternativas al "Carneiro ao Espeto".
  • Encuadrado en la programación de la XLVIII Festa do Carneiro ao Espeto, declarada de interés turístico galego, esta ruta de tapas celebra su sexta edición.
  • El jurado estará compuesto por bloggers del grupo gastronómico Galicia Gastro y Turismo Verde de Galicia.

Los próximos viernes y sábado días 7 y 8 de Julio de 2017 respectivamente, a partir de las 21 horas, tendrá lugar la VI Edición de la Ruta de Tapas del Carneiro, "Espétalle un Pincho" que discurrirá por 9 locales hosteleros del concello de Moraña.
Incluido como una actividad dentro de la agenda de la XLVIII Festa do Carneiro ao Espeto, declarada de interés turístico galego, en colaboración con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Moraña, ACEH, los hosteleros de Moraña darán a conocer sus propuestas de elaboración alternativa al "Carneiro ao Espeto". 

Al igual que en pasadas ediciones, destaca la altísima calidad y elaboración de los platos presentados al concurso, que año a año sorprenden en sus elaboraciones al jurado. 

El jurado de esta edición estará compuestro por miembros de Galicia Gastro  Luis Domenech, de La Buena Pitanza, el fotógrafo y blogger Xoan Arco da Vella, de O Paraiso Existe ven ao MorrazoFaustino Batallán, blogger de @GastroyPolitica, un representante de @BarrodeTapas, ruta de tapas del limítrofe concello de Barro, (https://www.facebook.com/BarrodeTapas), María José Basanta, blogger de LaurelyCanela, Mark Auchincloss de My Destination Galicia, José Turvegal de Turismo Verde de Galicia, Emilia Santiago de Cousas de Milia, Paco Sastre, influencer, chef y asesor gastronómico en Madrid y un miembro del gobierno local de Concello de Moraña que actuará como Presidente del Jurado.

Como en anteriores ediciones se podrá seguir el evento a través de las redes sociales, facebook, https://www.facebook.com/espetalleunpincho o del twitter, @EspetallePincho, además de las redes sociales de los bloggers participantes, y GaliciaGastro, para lograr una mayor difusión de la ruta de tapas y de degustación de las mismas.

El resto de actividades de la XLVIII Festa do Carneiro ao Espeto, también se podrán seguir a través de la página web http://www.festadocarneirooespeto.com/ o de las redes sociales facebook, https://www.facebook.com/festadocarneiroaoespeto o twitter @festadocarneiro .