miércoles, 19 de junio de 2019

Restaurante La Fortaleza. Valença do Minho (Portugal)



Se encuentra ubicado este establecimiento en el interior de la fortaleza entre la primera y la segunda muralla. Se puede acceder en coche, y se dispone de un parking público en las inmediaciones.
Tras haber sufrido una importante reforma, hoy  el Restaurante La Fortaleza se ve mucho mas diáfano y acogedor. Una decoración mas moderna, unos ventanales mucho mas amplios que hacen que la estancia sea mucho mas luminosa, junto con un servicio rápido y eficiente y una carta amplia en la que destaca sobre todo la variedad de platos de bacalao, son sus puntos fuertes.
Sin embargo es una pena que en esta casa vistan la mesa con un mantel de papel dispuesto sobre uno de tela negra, lo que degrada la categoría del establecimiento. Esto deberían reconsiderarlo.
El la presente ocasión, y para tres personas que estábamos sentados a la mesa, encargamos unos entrantes en base de una ensalada (11 €), y unos calamares a la romana (8,50 €) para compartir. Los calamares presentados en anillas finas, llegaron a la mesa fríos y secos. Quedaron la mitad en la fuente.
De plato fuerte pedimos dos medias raciones de dos platos de bacalao diferentes, pues las raciones de la casa son abundantes y con lo solicitado sería suficiente para los tres.


La de la imagen superior, es la media ración de Bacalao Dorado (16 €). Estaba bueno, pero quizás un poco seco. No es este el mejor bacalao dorado que me he comido.


Sin embargo, si estaba excelente la media ración de Bacalao a Broa de la casa (15 €). En este caso, la jugosidad de la pieza de pescado, su punto justo de sal, así como el de asado del plato, que mantenía la lasca de carne brillante y sabrosa, junto con la excelente guarnición, permiten otorgarle al cocinero su mérito en este caso.

Añadir leyenda
Una botella de un buen tinto Alentejano acompañó la pitanza. Monte da Peceguina 2009 (24 €), es un sorprendente tinto hecho en base a un ensamblaje de Touriga Nacional, Sirah, Cabernet Sauvignón, Aragonés, Afrocheiro y Alicante Bouschet con siete meses de maduración en barricas de roble francés, con un color rojo rubí intenso, que en nariz nos ofrece intensos aromas de cerezas y moras, notas de herbáceos y aromas tostados. En boca nos muestra un buen equilibrio entre la fruta madura y unos taninos firmes, acabando en un largo posgusto.

El Restaurante La Fortaleza está en: Rúa Apolinario da Fonseca 29. Valença (Portugal)
Teléfono: 00 351 251 818 461
E-mail: restfortaleza@gmail.com

Bodegón Gonzaba. Buena Pitanza asegurada

Ya no se cuantos años lleva abierto este mesón, pero muchos desde luego. Ha pasado por varias manos a lo largo de los años en lo que a su gestión se refiere, pero curiosamente se mantiene igual como si el paso de los años no afectara para nada al local, ni en lo que a sus instalaciones se refiere: mismo decorado, mismas mesas con los correspondientes bancos a cada lado, misma oferta culinaria, y esto último es lo mejor, pues sigo encontrando las cosas que bien me gustan, tan ricas como siempre. Se ha convertido en algo intemporal.
Hay algunas cosas que ya no hacen, como el guiso de bonito a la cazuela que tanto me gustaba en temporada, pero si siguen preparando las deliciosas cazuelas de champiñones, o los tiernos chopitos en su tinta en su correspondiente cazuela, pero ahora además hacen un estupendo pulpo a la brasa con patatas cocidas que es una delicia.
Los chuletones y los pescados a la brasa siguen estando disponibles para aquellos que gusten de los asados.
Nosotros preferimos rememorar los platos mas tradicionales y a ellos dirigimos nuestras apetencias.


Comenzando por la cazuela de champiñones bien calientes, de buen tamaño y sobre todo sabrosos, muy sabrosos.


Situamos el pulpo a la brasa en el medio, pulpo tierno en una adecuada textura y con unas patatas de la zona de Verín bañadas por una ajada, y todo ello espolvoreado por pimentón dulce. Rico, Rico.


Cerramos con una cazuela de chopitos tiernísimos en su tinta, no los comeré mejores en ningún sitio, pues son difíciles de mejorar, y se nota en la excelente pinta que tienen que casi se pueden oler a través de la pantalla desde la que los estas viendo.

Todo ello acompañado por una botella de Quinta de Tarsus de 2008, un tinto de la Ribera de Duero, digno acompañante de tan excelsa pitanza.

Tres raciones para cenar, compartidas entre cuatro personas, que bien llegaron pues las cazuelas vienen bien colmadas.

Un servicio rápido y atento, y un coste total de 50 €, lo que hace que saliéramos cada uno de nosotros por 12,5 €, que casi se puede decir que son precios de crisis, pero que siempre fue así, una buena calidad en los alimentos a un coste muy contenido. Merece la pena hacerles una visita de vez en cuando.
También tienen un local en A Coruña, con la misma oferta y calidad.
Dejo las direcciones de ambos.

Bodegón Gonzaba
Rúa Nova de Abaixo 17 (Galerías) Santiago de Compostela
Teléfono: 981 594 874
E- Mail: gonzaba@restaurantegonzabaasesino.com
Asador Gonzaba
Avenida de La Habana 22. A Coruña
Teléfono: 981 261 916
Web: http://www.gonzaba.es/

Los 10 Mandamientos de un Chef. Por Daniel Boulud.


Nadie mejor que Daniel Boulud, el prestigioso Chef Francés con restaurantes en América, Asía y Europa, quien grabara a cuchillo y fuego las Tablas con los 10 Mandamientos que debe de seguir todo aquel cocinero que pretenda llegar a ser un buen profesional de los fogones.
El corolario final es un buen emblema para cualquier buen profesional, sea cual sea la profesión a la que dedica su vida.

Un restaurante: El Tropezón. Un plato: Su Merluza a la Gallega


Que plato mas sencillo de preparar, pues con una buena merluza fresca, unas estupendas patatas de Galicia, aceite, ajo y pimentón de La Vera, junto con un fuego y una olla para la cocción, y no nos hace falta nada mas. 
Si, pero  cuando degustamos este sencillo y sabroso plato, podemos apreciar diferencias mas o menos grandes según quien lo prepare. Y este es el caso de la Merluza a la Gallega.
El conseguir el punto exacto de cocción tanto del pescado como del tubérculo, como el punto logrado en la preparación de la ajada, es lo que nos va a dar la calificación final a otorgar al plato degustado, en una escala que irá desde el suspenso al sobresaliente, según la perfección alcanzada en su preparación.
Sobresaliente es la calificación que debemos darle cada día a la cocinera de el Restaurante El Tropezón de Sisán, en Ribadumia (Pontevedra) cuando de este plato hablamos.
La merluza fresca que procedente de la Lonja de Ribeira les llega a la cocina, junto con las patatas de la tierra, pero sobre todo por la finura de su textura, el brillo y el color además  del exquisito sabor de la ajada con la que regamos los ingredientes del plato, hacen que el comer este plato en este lugar, sea un disfrute seguro para cualquier comensal que a el se acerque.
El local no admite reservas, y tampoco tarjetas de crédito, pero merece la pena. Lo mejor para evitar esperas es ir pronto, pues a partir de las dos ya hay que esperar a que alguna mesa temine para ocupar el sitio.

El Tropezón está en:
Calle La Barca 4. Sisán. Ribadumia (Pontevedra)
Teléfono: 986 542 409

El Restaurante- Café del Alma, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)



Se encuentra este bonito local al inicio del paseo de la Playa de Vilagarcía, y por el accedemos para picotear algo de su carta y conocer así las nuevas propuestas de sus nuevos gestores.


El interior del Café del Alma, bonito nombre por cierto, es amplio, luminoso, bien decorado y con estupendo mobiliario que además es sumamente cómodo, lo que es de agradecer. Hay mucho espacio entre las mesas además, lo evita estar escuchando las conversaciones de las mesas próximas. Tiene una amplia y profesional plantilla de camareros, por lo que el servicio es rápido y muy profesional, pues hoy en día es como si la utilización de la bandeja de mano por los camareros fuera algo anticuado. No es este el caso.
El Café del Alma dispone de una zona en el que las mesas altas se sustituyen por bajas, y en vez de sillas se disponen cómodos sofás para tomar una copa en un ambiente tranquilo.



La terraza exterior fue mejorada por los nuevos gestores, elevando parte de ella con una tarima, y decorando esta con arboles en maceteros y nueva iluminación. Esta está protegida de los vientos del norte, y del sol por numerosas sombrillas.
Pero vamos al picoteo, que decidimos compartir entre los cuatro que estamos sentados a a mesa, y que va a ser ligero para un mejor reposo posterior.


La carta es sencilla y sin pretensiones. Comenzamos por unas tostas de salmón ahumado y queso de Arzúa.


Para continuar después con otra Tosta de Queixo de Cabra y cebolla caramelizada.



El plato fuerte y que a la vez es el mas demandado en esta casa son los Huevos Café del Alma. Sobre unas patatas fritas bañadas por una crema de nata, se disponen los huevos acompañados de bacon y langostinos. Se rompen los huevos para que la yema se incorpore y se mezcle con el resto de los ingredientes y ya está listo para compartir. El resultado es excelente. Se asoman a la vista apetitosos, y bien buenos que estaban.


Una exquisita tarta de queso con manzana (Cheesecake) para el postre cierra la presente pitanza, la cual acompañamos de una botella de un Ribera de Duero normalito de la que dimos buena cuenta (hay que mejorar la oferta de vinos).


Por esta pitancita abonamos 40 € con la propina incluida, es decir a 10 por persona. No está nada mal aunque no hubiéramos comido mucho, pero si lo suficiente según nuestras pretensiones iniciales.
Viendo el tamaño de las raciones, la calidad de los ingredientes con que las elaboran, y el resultado de lo que probamos, concluimos que la relación calidad/ precio es muy buena.

El Café del Alma está en: Avda. Rosalia de Castro 23. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
Teléfono: 986 50 24 25

El Bar-Tapería Berberecho. Sanxenxo (Pontevedra)

Carta de La Tapería Berberecho
Hay una gran variedad de posibilidades para el picoteo en la zona del Paseo del Puerto de Sanxenxo. Casi todas ellas con terraza, para comer al aire libre en los días soleados.
Elegimos el Berberecho por la variedad de su carta, y porque lo que veíamos que llegaba a las mesas tenía buena pinta, y entices entramos para conocer mejor la oferta de esta casa.


El local es mas largo que ancho, con mesas pegadas a ambas paredes, con asientos cómodos, y decorado en un estilo modernista.

Nosotros tenemos boda a la tarde, por lo que no pretendemos comer mucho, y guardarnos el apetito para mas tarde, que la cosa se prevé copiosa.

Comenzamos la pitanza por un aperitivo consistente en empanada de zamburiñas de excelente factura.


Posteriormente, la ensalada de queso de cabra con frutos rojos y secos. A destacar el tamaño de la porción de queso y el excelente aliño.


Continuamos con el pulpo braseado con chachelitos. Adecuado el punto del pulpo, y los chachelitos, no tan "itos".



Dos postres para rematar. El de la imagen superior es Leche frita con crujiente de caramelo, y sirope. Excelentes tanto la textura del relleno, como su punto de fritura.


Mousse de limón con gelatina de Gin Tonic. A caballo en tre lo que es un postre y un cocktail. Mas del primero por textura, si bien con el refrescante sabor del combinado. Una mezcla interesante y sabrosa.

La pitanza se acompañó de un tinto de la Ribera de Duero de Tomas Postigo.


La Tapería Berberecho esta en: Rúa da Praia dos Barcos 4. Sanxenxo (Pontevedra)
Teléfono: 691 051 207

¡¡Como están los percebes este año!! Restaurante A Revolta. O Pindo

3/4 de Kilo de percebes de Touriñán
Este domingo pasado hacía un día soleado, sin viento, y con mucho dalos. Estupendo para coger el coche y darse un paseo por la Costa da Morte. Desde Vilagarcía de Arousa, punto de partida, hacia Fisterra. Paisaje, gastronomía, un bañito si hay tiempo en alguna de las paradisíacas playas de la zona, y vuelta para casa.
Primera parada en Muros, que está en fiestas y con el aparcamiento del Puerto lleno de atracciones de Feria, y con un buen atasco para atravesar la Villa. Pero pudimos aparcar bien y acercarnos hasta uno de los locales próximos para tomar unas cundas de vino y degustar un cuartito de kilo de percebes. Estos de tamaño medio y un poco caros (80 €/kilo), lo justo para un aperitivo, pues esperamos darle duro después.
La comida la hacemos en A Revolta, en el lugar de O Pindo (Carnota). Llegamos sin avisar, pero Manolo nos da una mesa estupenda en la que nos encontramos muy cómodos. Ya Manolo enseguida nos organiza la pitanza, pues tienen recién hecha una empanada excelente de bonito con masa de mezcla de harina de centeno y trigo, estupenda. El pulpo a la gallega de la ría viene detrás, y para que los probemos, nos acerca una fuente de exquisitos callos a la gallega, que son habituales los Domingos en esta casa sea verano o invierno indistintamente. Vienen los percebes a continuación humeando su vapor y muy calientes, y rematamos con una merluza en caldeirada.


Al sacar el trapo vemos que estos son de muy buen tamaño, y con algún que otro ejemplar  de talla XXXL, de los que no se ven habitualmente, pero es que este invierno fue muy duro en la Costa da Morte, y los percebeiros casi no pudieron bajar al roquedal para extraer el cirrípedo, por lo que este, con mar brava y buen alimento, encontró las mejores condiciones para crecer.
Ahora llega el verano, y el percebe está en su mejor momento, justo cuando crece la demanda por la presencia de foráneos en nuestras costas. Será un excelente verano para los percebeiros si el tiempo les permite ir a la mar a mariscar. Será un buen verano para los visitantes, pues hay abundancia en las lonjas y bares, el precio está contenido, -los de A Revolta estaban a 50 €/kilo-, y todos contentos.
El coste de esta comida, incluidas dos botellas de Ribera del Duero, fue de 120 €, a 30 € por persona, incluyendo el postre.